sábado, 31 de agosto de 2013
lunes, 26 de agosto de 2013
PROGRAMAS MALICIOSOS PARA ANDROID
La marca de antivirus Kaspersky advierte del auge de dos programas maliciosos para teléfonos Android muy peligroso, Backdoor. AndroidOS.Obad.a y Free Calls Update, capaces de apropiarse del teléfono y estafar al usuario. Free Calls Update es la mezcla entre un falso antivirus y un programa malicioso que extorsiona a los usuarios al secuestrar el dispositivo, según la nota de prensa difundida hoy por esta compañía.
La aplicación, tras ejecutarse, obtiene los privilegios de administrador del móvil y modifica las configuraciones de acceso a internet, bloquea el dispositivo y notifica falsamente al usuario que un programa malicioso ha robado contenido pornográfico del teléfono. Backdoor.AndroidOS.Obad.a. ha sido calificado por Kaspersky Lab como el "troyano más sofisticado de todos los tiempos dirigido contra Android", ya que es capaz de mandar SMS a números de pago y descargar otros programas maliciosos e instalarlos en el móvil infectado, además de controlar remotamente el teléfono. En junio de 2013 Kaspersky Lab registró un total de 100 mil 386 modificaciones de malware móvil, frente a las 46 mil 445 modificaciones de 2012. La nota añade que un estudio de tipos de malware móvil sitúa en primer lugar los Backdoors, con un 32.3% de los virus detectados y que infectan tanto a móviles como a ordenadores. Su objetivo es abrir una "puerta trasera" para acceder a los datos almacenados en el dispositivo. En segundo lugar, con un 27.7% de los virus detectados se encuentran los SMS-Troyanos, capaces de enviar sin consentimiento del usuario mensajes a números de pago.
jueves, 22 de agosto de 2013
lunes, 19 de agosto de 2013
LA NUEVA ERA DEL PC
La búsqueda de una nueva identidad para el PC, que revigorice a la categoría, cuyas ventas se desploman en el mundo, se aceleró la semana pasada en la feria Computex de Taipéi, donde no se habló más del laptop y el ultrabook sino de los equipos 2 en 1, que integran la movilidad de la tableta y la potencia del portátil. La nueva camada de computadores dejó de ser un experimento –pues no son una novedad–, para convertirse en la tendencia preponderante entre los principales fabricantes, según pudieron presenciar los asistentes a Computex 2013, el principal encuentro de tecnología e informática de Asia. Buena parte de la responsabilidad en esta transformación la tienen los nuevos procesadores Intel Core de cuarta generación, conocidos con el nombre Haswell, y presentados durante la feria. Su potencia y rendimiento son fundamentales para dar vida a estas máquinas sorprendentemente livianas, delgadas y con pantalla táctil, para sacarle el mayor provecho al siempre presente sistema operativo Windows 8. Las pantallas dejaron de tener la clásica apertura angular, para, mediante diferentes tipos de bisagras, transformarse de un computador portátil a una tableta. Claro está que como sucede desde el 2010, tabletas y teléfonos inteligentes operados principalmente por el sistema operativo Android y de todo tipo de precios y marcas, son también protagonistas. Sin embargo los reflectores se pusieron sobre el PC y el esfuerzo de la industria por ofrecer algo nuevo y vibrante.
DESBLOQUEAR BB 9380

Quite el bloqueo de sim con el código del teléfono Blackberry 9380 Curve Quiere Usted desbloquear el teléfono Blackberry 9380 Curve usando nuestro código? El desbloqueo con el código de liberación es el método más seguro y menos invasivo para quitar el bloqueo de sim de su teléfono. El código para desbloquear el Blackberry 9380 Curve se obtiene en base al número IMEI. El número IMEI se obtiene después de pulsar *#06# en el tecaldo de su teléfono o al quitar la batería. El número IMEI está especificado en la etiqueta informativa según se muestra en la foto adjunta. Para liberar un BlackBerry se requiere número IMEI y MEP o PRD. Número PRD está colocado en la etiqueta informativa debajo de la batería. Número MEP se puede leer en este enlace al lector BB 1. Conectar el BlackBerry encendido a un ordenador 2. Instalar los drivers 3. Iniciar el programa y hacer click en leer. Si no tienes cable USB Aquí puedes ver como leer número MEP sin cable USB LIBERAR Blackberry 9380 Curve ¿ Cómo introducir el código en el teléfono Blackberry 9380 Curve ? 1. Encender teléfono Blackberry con una tarjeta SIM original (del operador original) 2. Entrar en el menú Opciones 3. Entrar en el menú Configuración 4. Entrar en el menú Opciones - Opciones avanzadas 5. Entrar en el menú Opciones avanzadas - Tarjeta SIM 6. Marcar la combinación de letras: MEPD (no aparecerá nada en la pantalla mientras ingresar letras) y después de marcar todas las letras aparecerá menú de desbloqueo. 7. Elegir opción Network 8. Marcar la combinación de letras: MEP pulsar tecla ALT y sin soltarla marcar digito 2 (no aparecerá nada en la pantalla mientras ingresar esta combinación) 9. Aparecerá una pantalla con el comunicado: "Introducir RED código MEP" 10. Poner el código de desbloqueo recibido (de 16 digitos) y pulsar en el botón OK (o enter) 11. Ahora tu Blackberry está libre. También puede intentar por otra manera: 1. Inserte una tarjeta SIM no aceptada por el dispositivo (de otro operador). 2. Teléfono le pedirá su codigo MEP de la red. 3. Introduzca el código de desbloqueo recibido por correo electrónico. 4. El teléfono está desbloqueado ! A veces el teléfono pide código de desbloqueo directamente después de insertar tarjeta de otro operador, si es así marcalo. ! El código para desbloquear un teléfono de marca BlackBerry se puede introducir solamente 5 veces. Antes de pedir código asegúrate que el contador en tu teléfono no está bloqueado. Si después de marcar MEP2 aparece "left 0" esto significa que se ha gastado los intentos y no se puede marcar el código de desbloqueo.
sábado, 17 de agosto de 2013
HEINEKEN IGNITE, LA PRIMERA CERVEZA INTERACTIVA
La compañía cervecera Heineken ha lanzado un producto bastante innovador. Si, han diseñado botellas de cerveza que pueden intectúar entre ellas, con la gente y con la música. Casualmente cuando se celebra la semana de la moda en Milán, Heineken presentó su nuevo producto publicitario, la botella Ignite. La idea de la cervecera holandesa es que las botellas puedan interactuar entre sí y con sus consumidores. La Ignite cuenta con 8 luces led que le dan color a nuestra bebida. Por ejemplo al hacer un brindis entre dos Heineken, se encienden las luces que parpadean constantemente. Como dijimos también es sensible a la música, ya que un sensor permite sincronizar a todas las Ignite que se encuentran en un mismo sitio para que enciendan y apaguen sus luces al compás de la música dando un verdadero espectáculo. Además de todo esto, la súper botella es capaz de saber si estamos bebiendo de ella. De ser así parpadean las luces de acuerdo a nuestro ritmo cardíaco. También detecta si la estamos sosteniendo o está apoyada sobre la barra, activando diferentes ritmos de luces. Pero como es esto posible? La diferencia de una botella normal con la Ignite, es que esta última cuenta con una base de plástico color verde donde contiene un acelerómetro, un giroscopio, un transmisor inalámbrico con antena, un procesador de 8 bits y los 8 led ya mencionados. La base de la botella que antes mencionamos, es portable y reutilizable, es decir cuando nos tomamos una Ignite se retira la base electrónica para ponerla en otra. De momento Heineken no hizo anuncio alguno acerca si comercializará esta botella al público, o si es como pensamos que es solo publicitario. martes, 13 de agosto de 2013
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.[1]
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
